Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 376
Primera ... 111213141516171819 ... Última
301.Imagen marcada / sin marcar CABRERA, D.; RODRIGUEZ, P.; FALERO, M.; ARBOLEYA, J. Manejo de suelo en vivero de manzana para la obtención de plantas de calidad. Seminario técnico. Las Brujas, Canelones (UY), 1-2 octubre 2014. In: INIA Las Brujas, Programa Nacional Producción Frutícola. Actualización técnica de frutales de pepita. Montevideo (Uruguay): INIA, 2014. p. 55-60 (Serie Actividades de Difusión ; 739)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
302.Imagen marcada / sin marcar CABRERA, D.; RODRIGUEZ, P.; FALERO, M.; ARBOLEYA, J. Manejo de vivero frutal. Solarización de suelo para la obtención de plantas de calidad. Revista INIA Uruguay, 2015, No.40, p.38-42. (Revista INIA; 40)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
303.Imagen marcada / sin marcar UBILLA, J.; MAESO, C. R.; ARBOLEYA, J.; ITOH, M. Mejoramiento y selección en el cultivo de ajo colorado. ln: Congreso Nacional de Ingeniería Agronómica, 2 : 1981 Set 9-11 : Montevideo. . Montevideo (Uruguay): Asociación de Ingenieros Agrónomos del Uruguay, 1981. p. 33-34
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
304.Imagen marcada / sin marcar Ubilla, J.M.Maeso, C.R.Arboleya, J.Itoh, M. Mejoramiento y selección en el cultivo de ajo colorado Montevideo (Uruguay): Asociación de Ingenieros Agrónomos del Uruguay, 1981. p. 33-34
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
305.Imagen marcada / sin marcar BERRUETA, C.; ARBOLEYA, J.; FALERO, M.; CAMPELO, E. Mejorando la eficiencia de la cosecha de cebolla: mecanización del arrancado e hilerado. Revista INIA Uruguay, 2017, no.51, p.25-29. (Revista INIA; 51)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
306.Imagen marcada / sin marcar ARBOLEYA, J.; DOCAMPO, R.; ALBÍN, A.; QUINTANA, R. Problemas de deficiencias nutricionales en cebolla. In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); PROGRAMA HORTICULTURA. Resultados experimentales en cebolla 1993-1994. Reunión técnica. Canelones (UY): INIA Las Brujas, 1994. p. 93-98 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 6)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
307.Imagen marcada / sin marcar ARBOLEYA, J.; DOCAMPO, R.; QUINTANA, R.; SUÁREZ, C. Pungencia de la cebolla dulce en Uruguay. In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); PROGRAMA HORTICULTURA. Resultados experimentales en cebolla 1993-1994. Reunión técnica. Canelones (UY): INIA Las Brujas, 1994. p. 68-75 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 6)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
308.Imagen marcada / sin marcar Arboleya, J.Gilsanz, J.C.García, C.Quintana, R. Sistema radicular del morrón y prácticas culturales ln: Seminario Cultivos Protegidos y Hortalizas de Hoja, 1995, Rivera, Uruguay Trabajos presentados. Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 1995. p. 10-13 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 69) "JUNAGRA; PNUD; INIA"
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
309.Imagen marcada / sin marcar Arboleya, J.Gilsanz, J.C.García, C.Quintana, R. Sistema radicular del tomate y prácticas culturales ln: Seminario Cultivos Protegidos y Hortalizas de Hoja, 1995, Rivera, Uruguay Trabajos presentados. Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 1995. p. 6-9 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 69) "JUNAGRA; PNUD; INIA"
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
310.Imagen marcada / sin marcar Arboleya, J.Gilsanz, J.C.García, C.Quintana, R. Sistema de riego ln: Seminario Cultivos Protegidos y Hortalizas de Hoja, 1995, Rivera, Uruguay Trabajos presentados. Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 1995. p. 18-20 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 69) "JUNAGRA; PNUD; INIA"
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
311.Imagen marcada / sin marcar MAESO, C. R.; ARBOLEYA, J.; UBILLA, J.; ITOH, M. Selección y mejoramiento de cebolla. ln: Congreso Nacional de Ingeniería Agronómica, 2 : 1981 Set 9-11 : Montevideo. . Montevideo (Uruguay): Asociación de Ingenieros Agrónomos del Uruguay, 1981. p. 37-38
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
312.Imagen marcada / sin marcar Arboleya, J.; Campelo, E.; Maeso, D.; Falero, M.; Walasek, W. Solarización para el manejo de la podredumbre blanca en almácigos de cebolla ln: Programa Nacional de Investigación en Producción Hortícola. Presentación de resultados de investigación en cebolla. Jornada de divulgació. Canelones (Uruguay): INIA Las Brujas, 2011. p. 36-43 (INIA Serie Actividades de Difusión; 640) Programa Nacional de Investigación en Producción Hortícola
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
313.Imagen marcada / sin marcar PAULLIER, J.; NUÑEZ, S.; LEONI, C.; MAESO, D.; ARBOLEYA, J. Producción integrada en Uruguay. [2005]. Suplemento Tecnológico INIA, 2005, p. 19-21.
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
314.Imagen marcada / sin marcar PAULLIER, J.; NUÑEZ, S.; ARBOLEYA, J.; LEONI, C.; MAESO, D. Producción integrada en Uruguay Revista INIA, 2005, no. 3, p. 21-25
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
315.Imagen marcada / sin marcar PAULLIER, J.; ARBOLEYA, J.; CAMPELO, E.; MAESO, D.; GIMENEZ, G. Producción integrada de maíz dulce. Montevideo, UY: INIA, 2014 16 p. (Boletín de divulgación; 106)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
316.Imagen marcada / sin marcar PAULLIER, J.; NUÑEZ, S.; LEONI, C.; MAESO, D.; ARBOLEYA, J. Producción integrada: sistema productivo de alimentos de alta calidad preservando el medio ambiente y la salud. Suplemento Tecnológico INIA, 2008, p. 8-10. Suplemento tecnológico Expo Prado 2008.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
317.Imagen marcada / sin marcar Maeso, D.; Arboleya, J.; Fernández, A.; Walasek, W. Rotaciones con maíz dulce para disminuir la incidencia de cancro bacteriano del tomate (Clavibacter michiganensis subsp. michiganensis) Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 2008. p.11-12 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 528)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
318.Imagen marcada / sin marcar CAMPELO, E.; ARBOLEYA, J.; FRANCHI, S.; FALERO, M. Uso de la hidrazida maleica en la prolongación de la conservación de la cebolla. In: INIA Las Brujas; Programa Nacional Producción Hortícola. Presentación de últimos avances en el cultivo de cebolla. Jornada técnica. Canelones (UY): INIA, 2013. p. 51-69 (INIA Serie Actividades de Difusión; 707)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
319.Imagen marcada / sin marcar CAMPELO, E.; BERRUETA, C.; ARBOLEYA, J.; FALERO, M.; FRANCHI, S. Uso de hidrazida maleica para la prolongación de la conservación de cebolla. In: INIA. Programa Nacional Producción Hortícola; Universidad de la República (UdelaR)/Facultad de Agronomía; MGAP/Digegra. Actualización de tecnologías en el manejo del cultivo de cebolla. Jornada de divulgación. Las Brujas, Canelones (UY): INIA, 2017. p. 84-110. (Actividades de Difusión; 775)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
320.Imagen marcada / sin marcar MAESO, D.; ARBOLEYA, J.; FERNÁNDEZ, A.; WALASEK, W. Uso de rotaciones con maíz dulce para disminuir la incidencia de cancro bacteriano deltomate (Clavibacter michiganensis subsp. michiganensis) In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); Programa Nacional Producción Hortícola. Resultados experimentales en el cultivo del tomate. Jornada anual. Canelones (Uruguay): INIA Las Brujas, 2009. p. 100-109 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 574)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 376
Primera ... 111213141516171819 ... Última

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Fecha actual :  08/09/2017
Actualizado :  18/02/2021
Tipo de producción científica :  Libros
Autor :  ALANIZ, S.; GEPP, V.; MONDINO, P.; LEONI, C.; MUJICA, V.; NUÑEZ, S.; SCATONI, I.
Afiliación :  SANDRA ALANIZ, Universidad de la República (UdelaR)/ Facultad de Agronomía; VIVIENNE GEPP, Universidad de la República (UdelaR)/ Facultad de Agronomía; PEDRO MONDINO, Universidad de la República (UdelaR)/ Facultad de Agronomía; CAROLINA LEONI VELAZCO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; MARIA VALENTINA MUJICA TELIZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; SATURNINO NUÑEZ BUA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; IRIS BEATRIZ SCATONI, Universidad de la República (UdelaR)/ Facultad de Agronomía.
Título :  Guía de identificación y monitoreo de enfermedades y plagas en frutales de hoja caduca y vid bajo manejo integrado.
Fecha de publicación :  2016
Fuente / Imprenta :  Montevideo (UY): AFRUPI, 2016.
Páginas :  135 p.
ISBN :  978-9974-8604-0-7
Idioma :  Español
Notas :  AFRUPI (Asociación de Fruticultores de Producción Integrada), es una organización de productores que tiene por fin promover un modelo de producción que respeta el medio ambiente, cuida los recursos naturales y al consumidor (fundada el 31 de agosto de 1999 por un grupo de productores y promovidos por el Programa PREDEG.GTZ))
Contenido :  La Asociación de Fruticultores de Producción Integrada - AFRUPI - es una organización de productores que tiene por fin promover un modelo de producción que respeta el medio ambiente, cuida los recursos naturales y al consumidor. La asociación participa en planes de negocios y facilita la implementación de subsidios y otros programas que lleva a cabo la Dirección General de la Granja (DIGEGRA) y la Dirección General de Desarrollo Rural (DGDR); favorece el desarrollo local y la investigación, especialmente con el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) Las Brujas y Facultad de Agronomía (Fagro), permitiendo a sus socios y la comunidad ser beneficiarios de dichos recursos, así como de sus resultados. La presente Guía para la identificación y el monitoreo de las principales enfermedades y plagas en cultivos frutícolas bajo manejo integrado, pretende ser una herramienta de ayuda a técnicos asesores, productores u otras personas encargadas de realizar la tarea de monitoreo, tanto de los estadios fenológicos, como de las enfermedades y plagas de importancia en frutales de carozo, pepita y uva de mesa. El objetivo fundamental de la Guía es aportar herramientas para la mejora de las prácticas productivas y así avanzar hacia un manejo cuidadoso del ambiente.
Palabras claves :  ESTADIOS FENOLÓGICOS.
Thesagro :  ARBOLES FRUTALES; DURAZNERO; ENFERMEDADES DE LAS PLANTAS; FRUTALES DE CAROZO; GESTIÓN DE LUCHA INTEGRADA; GUIAS; MANZANO; MONITOREO; PLAGAS DE PLANTAS; VID.
Asunto categoría :  H20 Enfermedades de las plantas
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/15011/1/ManualAfrupiFrutales2016.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB101454 - 1PXILB - PP634.1-2 (036)ALAg 20164965
LB101454 - 2PXILB - PP634.1-2 (036)ALAg 20164980
LB101454 - 3PXIDD - DD
LE102198 - 1PXILB - PPLE-634.1/ALAg/2016LE 17201
TBO102094 - 1PXILB - PP634.1 ALAgEN 7094
TT102217 - 1PXILB - PP634.1-2 (036)ALAg 2016TT3344
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional